Widget de creación

La documentación ha sido traducida automáticamente utilizando aprendizaje automático.

Con el widget de creación, los usuarios pueden generar archivos de manera autónoma al ingresar sus datos personales. Es posible agregar autenticación por correo electrónico o número de teléfono con verificación en una lista específica.

Para añadir un widget, ve a «Widgets» - «Widgets de creación» y usa el botón correspondiente para agregar uno. Se pueden crear tantos widgets como sea necesario. Para que un widget esté disponible, debe activarse.

Campos del widget

El espacio principal del widget está compuesto por varios elementos, como campos de entrada, bloques de texto, listas desplegables y más. Todos los datos ingresados por el usuario se guardarán en un archivo en el Disco. Las variables presentes en el documento usado para la creación serán reemplazadas por los valores ingresados en el widget.

Para cada campo, se debe especificar:

  • Título del campo: Se muestra junto al campo a completar, por ejemplo, «Nombre y apellidos» o «Correo electrónico».
  • Tipo de campo: Define el formato del campo.
  • Texto de ayuda: Se muestra debajo del campo.
  • Guardar en variable: Especifica en qué variable se almacenará el resultado. Debe escribirse con el signo de porcentaje, tal como aparece en el documento usado para la creación. Ejemplo: %name, %institución, %email, %phone.
  • Campo obligatorio: Si esta opción está activada, el usuario deberá completar el campo obligatoriamente.

Para eliminar un campo, usa el botón «Eliminar». Para agregar otro, usa «Agregar».

Los campos se mostrarán en el widget en el orden en que fueron configurados. Puedes cambiar este orden arrastrándolos con el mouse.

Configuraciones del widget

  • Documento de origen: Documento que se usará para la creación del archivo. Debe contener variables que serán reemplazadas por los valores introducidos en el widget.
  • Guardar archivos en una carpeta: Los archivos creados en el widget se guardarán en la carpeta indicada. La carpeta puede moverse a cualquier otra dentro del Disco. Si se elimina, se generará una nueva con el nombre del documento en la raíz del Disco. Lo mismo sucederá si se deja la opción «Crear nueva carpeta».
  • Plantilla de correo: Si el widget incluye un campo con la variable %email, el archivo puede ser enviado a esa dirección de correo. En este apartado se puede seleccionar la plantilla de correo a usar.
  • Título del widget: Texto que aparecerá en el encabezado del widget.
  • Texto debajo del título: Información adicional o consejos para el usuario.
  • Texto del botón: Texto del botón que genera el archivo; por defecto es «Crear», pero se puede personalizar.
  • Mensaje tras la creación del archivo: Se muestra justo encima del archivo recién generado.

Autenticación

Estos parámetros definen quién puede usar el widget.

  • Sin autenticación: Cualquier usuario puede completar el widget. Si hay campos con %email o %phone, la información ingresada simplemente se guardará junto con el archivo sin verificación.
  • Por correo electrónico: Este método de autenticación verifica que la dirección de correo realmente pertenezca al usuario enviándole un código de un solo uso. Si el código no se ingresa en el widget, el archivo no se generará.

    Para la autenticación por correo electrónico, debe existir un campo con la variable %email y marcado como obligatorio.

    El parámetro «Remitente» permite seleccionar quién enviará el correo con el código.

    Autenticación por lista: Si está activada, no solo se verifica la propiedad del correo, sino también si este está en una lista predefinida. Esto limita el acceso al widget solo a usuarios autorizados. Para configurarlo, haz clic en «Configurar» debajo de este parámetro y selecciona la tabla o documento con la lista de correos y la columna correspondiente. La opción «Eliminar fila» permite borrar la dirección de la tabla tras su uso, dejando solo correos que no han sido utilizados aún.

  • Por número de teléfono: Este método valida el número enviando una llamada corta. El usuario deberá introducir los últimos 4 dígitos del número remitente. Si no se ingresa el código correctamente, el archivo no se generará.

    Para la autenticación por teléfono, el widget debe incluir un campo con la variable %phone y marcado como obligatorio.

    Autenticación por lista: Además de validar el número, verifica si está registrado en una lista predefinida. Para configurarlo, haz clic en «Configurar» y selecciona la tabla con los números autorizados. Los números deben estar en formato internacional con el «+» al inicio, por ejemplo: +71234567890. La opción «Eliminar fila» borra el número de la tabla tras su uso.

Permitir crear solo un archivo

Si esta opción está activada, el usuario solo podrá generar un archivo con un mismo correo o teléfono. Si se exige autenticación, deberá validar la dirección o número. Si no hay autenticación, bastará con ingresar otra dirección o número para volver a usar el widget. Para evitar uso indebido, lo más seguro es restringir accesos por listas predefinidas. Si no es posible, la autenticación por teléfono puede reducir el número de usos repetidos.

Enviar el archivo a uno mismo tras la creación

El archivo se enviará automáticamente al correo asociado a la cuenta. En «Plantilla de correo» se puede seleccionar el formato de mensaje. Se puede crear una plantilla específica en Plantillas de correos. Si en el texto del correo se incluye la variable %data, se añadirá una tabla con todos los datos del archivo.

Agregar bloque «Compartir con amigos»

Después de la creación del archivo, debajo de su vista previa aparecerán botones para compartir el enlace en redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Diseño

Se pueden personalizar el color principal del widget (botones y elementos clave), el color del texto en los botones y agregar estilos CSS personalizados.

Dominio

Especifica el dominio donde estará alojado el widget. Si se intenta insertar en otro sitio, no funcionará. Si el widget se usará mediante enlace, este campo puede dejarse vacío.

Código para sitio web

Para insertar el widget en una web, copia el código mostrado en este bloque y pégalo donde debe aparecer. Puede ser, por ejemplo, una página dedicada al widget de creación. Si el sistema del sitio permite insertar código JavaScript, usa el código estándar. Si no, usa el código simplificado, que tendrá una altura fija y desplazamiento propio. Con el código estándar, el widget ajustará su altura automáticamente.

Acceso por enlace

El widget puede abrirse mediante un enlace que puede compartirse con los destinatarios. Para hacerlo, activa la opción y copia el enlace generado.

Modificación del widget

Si se necesita modificar dinámicamente el widget en función de la página en la que se abre, se puede usar una tabla modificadora. Esto es útil para aplicar diferentes plantillas de correo, colores o documentos sin crear múltiples widgets. Más información.

¿Estás listo para empezar?

Abrir Abrir la aplicación web